¡Enhorabuena! Ya has creado tu marca, tienes el branding listo, sabes en qué redes sociales tienes que estar y cuál es tu público. Pero, ahora te falta algo muy importante: la fotografía de tus productos o de tu marca.
Tanto como si tienes una web, o como si estás presente en las redes sociales, vas a necesitar tener fotografías, especialmente si te dedicas a vender productos.
Pero claro, ahora llega el dilema de siempre:
¿Necesito tener fotos propias o puedo usar de terceros, de catálogos o cualquiera que encuentre en Internet?
Pues esperamos que después de leer este post tengas la respuesta a esta pregunta clara.
¡Empezamos!
Fotos de terceros
Este tema es el más delicado de todos los que tratamos es este post. Y queremos explicártelo bien, para que no quede ninguna duda.
Instagram (hablamos de esta red social ya que es la más usada, pero también sirve para otras redes sociales) tiene una política clara en cuanto a este tema: no podemos subir fotos o vídeos de terceros sin su permiso.
Está claro, ¿no?
Este tema ha traído, y sigue trayendo, muchos problemas en las redes sociales. No es la primera vez, ni la última, que escuchamos o leemos casos de usuarios que denuncian a otros por haber usado sin su permiso su contenido.
Y no queremos que esto te pase a ti.
Seguro que estáis pensando: Bueeeeno… eso no pasa tanto, seguro que a mí no me pasa. Además, mi cuenta es pequeña, nadie me va a ver la foto que subo.
¡TE EQUIVOCAS! Ten mucho cuidado, porque en las redes sociales hay ojos en todas partes.
Pero quizás te estés preguntando ahora: ¿Y si mi marca se nutre de fotos que me mandan o me etiquetan los clientes? ¿Podría publicar sus fotos? ¿Qué tengo que hacer?
Lo primero de todo es pedir permiso a tus clientes o usuarios de la red social en la que te encuentres para subir sus fotos. Vale con un mensaje, o un comentario en la foto que han publicado. Si te dicen que sí, adelante.
Esta sería la forma correcta de hacer las cosas.
Pero, también ocurre que a veces quieres publicar una foto de otro fotógrafo o marca con miles o millones de seguidores y va a ser muy difícil que vea tu mensaje o comentario pidiendo permiso para publicar su foto.
¿Qué puedes hacer en este caso?
Sube la foto y etiqueta SIEMPRE a su autor. Da igual que publiques esa foto en tus historias, en tu feed o en tu blog. Da el reconocimiento al autor. Porque sino, ya sabes lo que te puede pasar.
Queremos que este tema queda claro, ya que puede traerte muchos problemas.
Antes de pasar al siguiente punto, queremos que pienses y reflexiones sobre esto:
Imagina que un día navegando por Instagram encuentras una foto con uno de tus productos y la persona que ha subido la foto dice que ese producto lo ha hecho ella. ¿Cómo te sentirías? Pues lo mismo ocurre con la fotografía.
Fotos de catálogos
Las fotos de catálogos suelen resultarnos muy atrayentes, ¿por qué? Porque hay un trabajo realizado previamente para que queden tan bonitas como las vemos.
Pero, es cierto, que por muy bonitas o atrayentes que nos parezcan, estas fotos tienen su lado negativo.
Las fotos de catálogo se suelen hacer campañas publicitarias o para grandes marcas o cadenas.
Pueden ser desde fotos para una marca de ropa, de accesorios o de joyas, hasta una marca de alimentos, muebles o cosmética.
El caso es que el uso de esas fotos en tus redes sociales, blog o página web puede dañar mucho tu imagen de marca.
Pero, ¿por qué van a dañar mi imagen de marca? Pues por varios motivos.
- El primero de todos es porque estas fotos no están hechas pensando en tu marca, por lo que seguramente no sean de tu estilo.
- El segundo motivo es porque estas fotos no recogen la filosofía o el espíritu de tu marca. No hablan de ti. Son fotos sin alma.
- Y tercero, y quizás el peor de todos los motivos, es que cuando tus clientes, seguidores o usuarios vean esas imágenes nunca las van a relacionar contigo. Así que, seguramente, estarás perdiendo ventas.
¿Necesitas que te demos algún motivo más? No, ¿verdad?
Nuestra recomendación es que no uses estas fotos, ni en tus redes sociales ni en tu página web o blog. Preferimos decirte que cojas tú tu móvil y que hagas una foto a tu producto como puedas. Para empezar, da igual si es de mejor o de menor calidad, pero será tu foto, y representara a tu marca. Y tus seguidores te lo agradecerán.
Bancos de imágenes
Los bancos de imágenes son una gran solución al tema de la fotografía o vídeo en blogs o en redes sociales. Pero tampoco hay que abusar de ellos.
¿Qué es un banco de imágenes?
Vamos a explicar esto, por si todavía queda algún o alguna despistada en la sala.
Un banco de imágenes es una página web donde fotógrafos y videógrafos publican sus fotos o vídeos, incluso vectores, para que otros los utilicen sin atribución necesaria.
En estas páginas puedes encontrar imágenes libres de derechos.
La mayoría de bancos de imágenes tienen un gran catálogo de fotos gratuitas, pero también cuentan con un buen número de fotografías por las que tendrás que pagar. Eso sí, una vez pagues por ellas pasan a ser tuyas, y las vas a tener para siempre.
Además, la mayoría de bancos de imágenes tienen licencia para que cuando descargues las fotos, puedas usarlas para fines comerciales, modificarlas, distribuirlas, etc. y todo de forma legal y gratuita.
Pero claro, esto también tiene su lado malo.
Como tú, hay muchas otras marcas o empresas que van a ir a estos bancos de imágenes a por sus fotos. Y al final pasa lo que pasa, que vemos la misma foto en una tienda de alimentación para animales y en otra de joyas.
Esto puede hacer que tu marca de mala imagen.
Por eso te decíamos al principio que no hay que abusar de ellos.
No pasa nada porque de vez en cuando uses alguna foto para tus redes sociales, o para tu blog. Sabemos que es muy difícil tener fotos de todo lo que necesitamos. Por eso, en estos casos, te recomendamos que vayas a un banco de imágenes y descargues la foto que más se ajuste a tus necesidades, o que más te guste.
5 páginas de bancos de imágenes que te recomendamos
Este post tiene sorpresa. Queremos recomendarte algunos bancos de imágenes, para que los guardes y acudas a ellos cuando lo necesites.
Todas estas páginas tienen un buscador para que pongas una palabra clave y sea mucho más rápido tu búsqueda. Y esta búsqueda puede ser en inglés o en español.
Además, no es necesario que te registres en ninguna de ellas.
Fotografía propia
Aunque te hemos dado alguna solución al tema de la fotografía, no podemos acabar este post sin hablarte de la fotografía propia de marca.
Como ya te hemos dicho en posts anteriores, tener una identidad es algo, no solo importante, sino que también necesario.
Y al igual que tu logo, tu paleta de colores o tu tipografía te identifican, vas a necesitar una fotografía que también lo haga.
Vamos a hacer un ejercicio.
Piensa en tu marca favorita. ¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza de la marca? Probablemente sean sus colores corporativos, su estilo marcado o ese producto que tanto te gusta, ¿verdad?
¿Por qué recuerdas todas estas cosas? Por las imágenes que tiene esa marca.
Esas imágenes que se te vienen a la cabeza son parte de la identidad de tu marca favorita.
Ahora ve a tu página web, a tu blog o a tus redes sociales. Analízalas. ¿Tienen el mismo estilo de fotografía? ¿Representan el estilo o la identidad de tu marca?
Si tu respuesta ha sido negativa, ya sabes lo que tienes que hacer: ponerte las pilas con la fotografía de tu marca.
¿A que no entrarías a una tienda con un escaparate que no esté cuidado? Pues, de la misma manera, tus clientes no van a entrar a tu tienda si tu escaparate, es decir, tus redes sociales, no tienen una fotografía cuidada.
Puede ser que al principio te cueste pagar por tener una buena fotografía, porque los principios son duros y hay que pagar por todo. Pero, si tu marca ya está empezando a despegar, o si no tienes ni la más remota idea de hacer foto ni tienes tiempo para aprender, contrata a un fotógrafo.
Tener una fotografía cuidada va a hacer que tu marca crezca antes, que sea más profesional, y que consigas más ventas.
Y si no sabes por dónde empezar, nosotras podemos ayudarte. Mándanos un mensaje y nos pondremos manos a la obra a trabajar contigo en la fotografía de producto para tu marca.
Recuerda, en redes sociales no todo vale. Ten mucho cuidado con las fotografías que utilizas. No caigas en el error de usar las fotografías de catálogo. Piensa siempre en si las fotos que vas a publicar te identifican como marca.
Apuesta siempre por tener una fotografía de marca cuidada, profesional y única. Estamos segura de que esto te ahorrará muchos dolores de cabeza innecesarios.
Cuéntanos en comentarios qué tipo de fotografía usas tú en tus redes sociales, en tu página web o en tu blog. Si conoces a alguien que haya tenido problemas legales con este tema o si ya has invertido en una buena fotografía para tu marca.
¡Te leemos en los comentarios o en nuestra cuenta de Instagram!
Deja una respuesta